Cómo arreglar cejas asimétricas

Sin lugar a dudas quien se pregunte en algún momento por cómo arreglar cejas asimétricas, se estará enfrentando a un problema estético que hace lucir el rostro y particularmente tu mirada, de forma tal que se ve deslucida.
Cómo arreglar cejas asimétricas – Paso a paso
Lo que vas a hacer con la siguiente técnicas es trabajar en conjunto con la forma natural de las cejas y no en contra de.
Necesitarás de:
- Pinzas esterilizadas.
- Espejo de aumento.
- Rímel transparente.
- Tijera para cejas esterilizada.
Pasos para arreglar cejas asimétricas
- Usa una regla contra el espejo y alinéala en la parte inferior emulando una línea recta imaginaria que va de extremo a extremo entre tus cejas. Esta va a ser tu guía visual para arreglar tus cejas.
- Ubica el centro natural de los arcos de las cejas y alinea lo que harás a partir de allí. Fíjate en que sea el punto más alto de cada ceja.
- Retira los pelos de los extremos de la ceja de forma gradual hasta que se emparejen con respecto al centro. No olvides que algunas personas por cuestiones naturales van a tener un extremo más largo que el otro, así que no luches en contra de ello. Lo que harás será recortar tus cejas un poco, para así emparejar la distribución del pelo.
- Utiliza las pinzas para quitar los pelos disparejos y reducir el grosor. No exageres y hazlo para que queden parejas. Usa la regla cuando lo creas conveniente para verificar que la alineación sea la deseada.
- El siguiente paso para arreglar unas cejas asimétricas es que las peines hacia abajo con los dedos y a continuación uses la tijera para cejas, con el objetivo de recortar los pelos que pasan por debajo de la línea de tu frente.
- Aplica un poco de rímel transparente en las cejas para que los pelos no se vayan a mover.
- Usa el lápiz para cejas que sea del mismo color de los pelos, para rellenar los espacios vacíos.
Si buscas aprender cómo arreglar cejas asimétricas, te recomendamos el siguiente vídeo en el que no sólo hablan de ello, sino de varios trucos más: