Cómo arreglar la tierra para un jardin

La idea de tener un jardín en casa resulta muy tentadora ya que estamos hablando de ese pequeño espacio en el que lucirá la vida a pleno gracias al colorido y los frutos de todo aquellos que nos propongamos sembrar, una vez alguien se decide a hacer real este proyecto es vital que se informe sobre los aspectos más básicos para que todo marche bien.
Un aspecto fundamental es saber cómo arreglar la tierra para un jardín pues este factor es el que determina la viabilidad de las semillas ya que garantiza fertilidad.
Arreglar la tierra para jardín-Paso a paso
- Empieza por determinar la sección en la que estará ubicado el jardín, considera factores como la adecuada iluminación, las corrientes de aire y todo lo relacionado para que sobrevivan las especies que deseas sembrar.
- Ahora vamos a limpiar a remover el suelo, quita las hierbas, maleza y piedras que impiden una uniformidad. Toma una pala y empieza a mover la tierra para picarla y que sea más sencillo plantar aquellas especies que requieren profundidad para la raíz.
- Toma un rastrillo para aplanar el terreno y añade productos fertilizantes de acuerdo a las plantas que esperas que allí crezcan, mueve nuevamente la tierra y humedece.
- Deja pasar algunos días tratando de mantener la zona húmeda y luego podrás empezar a delimitar tu jardín y hacer lo que tanto anhelas: plantar.
Elementos para mejorar la tierra de un jardín
Cuando se trata de empezar desde cero un jardín en casa lo mejor es buscar una asesoría responsable que pueda ayudarnos a ir resolviendo una a una todas las dudas que surgen en el camino, pues se sabe por ejemplo que importante medir el ph de la tierra para establecer exactamente que acondicionadores necesita.
Los elementos o acondicionadores más habituales suelen ser: arena, grava, humus de gusanos y rocas volcánicas entre otros.